Paga hasta en 36 cuotas. Aprovecha la comodidad de financiación que te da tu banco Visa card MasterCard Black card American Express Black card

Boletas Museo del Louvre de París: cómo comprar, precios y descuentos

¿Estás pensando en visitar el Louvre? Tengas el tiempo que tengas, te cuento cuáles son las obras esenciales y cómo conseguir las entradas o unirte a un tour guiado

Ana Caballero

Ana Caballero

Lectura de 10 minutos

Boletas Museo del Louvre de París: cómo comprar, precios y descuentos

Pirámide del Louvre | ©Patrick Langwallner

Se puede presentar el Louvre de muchas maneras: se puede hablar de su impresionante edificio, de los jardines de Tullerías, de su pirámide de cristal, de su colección de arte egipcio o la Giocconda de Da Vinci y la Venus de Milo. Mi recomendación es que compres las entradas con antelación para no tener que esperar colas de horas en la puerta. Estas son las mejores opciones que puedes encontrar online:

La más económica

Boletas sin colas para el Museo del Louvre

Accede al Louvre sin colas al mejor precio

Perfecto si estás deseando perderte por los infinitos pasillos y galerías del Louvre a tu ritmo, sin tener que unirte a ningún grupo organizado pero sin perder tiempo en las colas de la taquilla.

Si quieres visitar el Louvre por tu cuenta te recomiendo totalmente que compres tu entrada con antelación por internet. Las colas en la puerta de acceso al museo suelen ser interminables y cuando por fin estás dentro el cansancio ya empieza a hacer mella. Con esta entrada podrás acceder al museo cuando quieras, pasar dentro el tiempo que consideres y pararte a contemplar las obras que más te interesen.

No olvides recoger el plano gratuito del museo a la entrada del mismo. Algunos de los visitantes del museo buscan una visita rápida y localizar las grandes obras de cada sala: el plano está pensado para eso y te resultará muy útil para ubicarte dentro del museo.

En cuanto a la audioguía, por las dimensiones del museo y por la cantidad de obras míticas que se encuentran en su interior, resulta altamente recomendable. Tiene un precio de cinco euros a la entrada, está en varios idiomas y si en muchos paquetes de entradas reservada con antelación suele estar incluida.

Por qué me gusta esta opción: esta opción te permite visitar el museo durante el tiempo que quieras y decidir tú mismo cuáles son las obras en las que te quieres detener. Además, adquiriendo tu entrada con antelación evitarás colas infinitas en la puerta.

Recomendado si... te apetece disfrutar del museo a tu aire, sin horarios fijos ni grupos guiados.


Opción ahorro

Paris Pass

Las mejores atracciones de París a precio reducido con la tarjeta turística

París está lleno de lugares que conocer y si tienes en mente explorar más allá del Louvre, con esta tarjeta turística ahorrarás tiempo (te saltarás las colas de las taquillas) y dinero al acceder a los principales puntos de interés.

Si dispones de la tarjeta París Pass, el acceso al museo del Louvre será gratuito y no tendrás que hacer cola para reservar tu entrada. La visita gratuita al Louvre es uno de los principales reclamos de esta tarjeta turística que además incluye la visita gratuita a muchos otros museos y atracciones turísticas de la ciudad de París.

Puedes consultar toda la información disponible sobre el París Pass en esta guía que he escrito sobre Paris Pass: cómo funciona y qué incluye, pero desde ahora te advierto que, si quieres aprovechar al máximo todo lo que te ofrece la ciudad, es una opción que deberías de contemplar para ahorrar tiempo y dinero.

Por qué me gusta esta opción esta tarjeta está pensada por y para los visitantes que llegan a París con muchas ganas de conocer varias de sus principales atracciones pero sin tener tiempo ni presupuesto para ir comprando cada una de ellas por separado.

Recomendado si... tienes en mente visitar varias atracciones. Haz cuentas del precio de las entradas por separado para saber si te compensa comprar el París Pass.


En resumen, comparamos las tres opciones

Comprar entradas para el Louvre en taquilla

Exteriores del Louvre | ©Unsplash
Exteriores del Louvre | ©Unsplash

Si compras tus entradas para el Louvre en taquilla puedes ahorrar dos o tres euros (el suplemento de los gastos de gestión al comprarlas online), pero a cambios tendrás que hacer largas colas y te arriesgas a que cuando llegues a la taquilla ya estén agotadas para el día y la hora en la que quieres ver el museo.

Para evitar eso, si al final decides comprar tus entradas en taquilla, intenta ir a primera hora (abre a las 9:00) y no escoger un día festivo para visitar el museo. Con esta opción, la audioguía va aparte por unos cinco euros.

Reserva tus entradas para el Louvre sin colas

Consejos prácticos para visitar el Louvre

Museo del Louvre y los Jardines de las Tullerías | ©Groume
Museo del Louvre y los Jardines de las Tullerías | ©Groume

Cuándo ir

El museo está abierto prácticamente todos los días del año a excepción de los martes, que es el día en el que cierran muchos de los museos de París. Cualquier momento es bueno para visitar esta impresionante colección, pero en el horario de tarde tarde (que los miércoles y los viernes se alarga hasta casi las diez de la noche) y en la franja de la comida suele haber menor afluencia de público.

Cómo llegar

El Louvre está en el centro de París. En cualquier plano turístico encontrarás reseñado el edificio que alberga el museo. Eso sí, aunque el edificio es enorme, la entrada es a través de la pirámide de cristal que está en el patio principal (de noche esta pirámide se ilumina y es una de las maravillas de la llamada ciudad de la luz).

Al Louvre también se puede acceder directamente desde la parada de *metro “Palais Royal Musée du Louvre” (la parada de Louvre Rivoli no es para acceder al museo) de la línea 1 de París. Si escoges esta última opción vas a comprobar que las algunas de las paradas del metro de París son atracciones turísticas en sí mismas, pero no olvides subir después de tu visita a ver la pirámide.

Duración de la visita

Muchos de los visitantes que van a París ven el Louvre en varios días porque las dimensiones del museo y la cantidad de obras de arte que alberga en su interior bien permiten visitas de esta magnitud. Para mí, ver el Louvre en menos de tres horas no tiene sentido a no ser que realices una visita guiada centrada solo en unas determinadas obras o que solamente quieras ver una parte del museo.

Una visita en profundidad, te llevará seguramente una jornada. Ten en cuenta además que el horario de visita no tiene límite; las franjas de entrada son solo para el acceso.

Entradas gratuitas

Hay ciertos colectivos que entran gratis al Louvre. Es el caso de los menores de 18 años, de los ciudadanos de la Unión Europea menores de 25 años, de los profesores de Arte y de los minusválidos con un acompañante (el museo también está adaptado para ellos).

Hay algunos días y horarios en los que la entrada al Louvre es gratis para todo el mundo: es el caso del primer domingo de mes y del 14 de julio (Día de la Bastilla) a partir de las 18:00. Algo que debes saber es que si tienes entrada gratuita al museo también debes reservar tu entrada para elegir franja y asegurarte el acceso; puedes hacerlo en la página oficial del museo.

Dónde comer

Dentro del museo del Louvre hay cafetería y restaurante. Será lo más recomendable si visitas el museo a media mañana para que tomes un tentempié, disfrutes de las vistas de los jardines de las Tullerías desde alguno de los balcones del museo y reanudes tu visita. En los alrededores sin embargo te será algo más difícil localizar sitios de comida, así que ten en cuenta esto si vas con hambre.

Cómo comportarse

En el Louvre rigen las normas habituales de los grandes museos. Se permite hacer fotografías, no se deben de tocar las obras de arte, hay que mantener un cierto silencio y no se puede entrar con comida. A la puerta hay controles de seguridad y también taquillas para dejar las mochilas, algo que te recomiendo para que el peso no se te haga insoportable después de varias horas recorriendo las salas del museo.

Los alrededores del Louvre

El Louvre es un edificio emblemático de París que debes observar y disfrutar también por fuera. Además de la pirámide de cristal, tiene también al lado los jardines de las Tullerías que son un emplazamiento ideal para sentarte a leer y a deleitarte con las vistas.

Reserva tus entradas para el Louvre y crucero por el Sena

El Louvre con niños

Sala del Museo del Louvre | ©SpirosK photography
Sala del Museo del Louvre | ©SpirosK photography

Si visitas el museo con niños, asegúrate de que no van a cansarse y no van a correr por los pasillos y las salas. Una muy buena opción es realizar un recorrido por el Louvre adaptado para niños; de esta forma fomentarás su interés por el arte y disfrutarán mucho más del museo.

Te recomiendo esta opción de tour audioguía adaptada para que todos los miembros de la familia puedan explorar el museo a su propio ritmo centrándose en los temas de más interés.

Las obras más relevantes que ver en el Louvre

La Gioconda, protegida
La Gioconda, protegida

Personalmente, nunca he estado en ningún museo en el que conociera tantas obras de arte como en el Louvre. Si este es el museo más visitado de Europa es también porque no sólo es una delicia para los amantes del arte, sino porque también el visitante generalista reconocerá un número importante de obras de las que alberga el museo.

Hacer una selección de qué ver es más difícil en el Louvre que en cualquier otro museo (hay 35.000 obras de arte en su interior de casi todos los periodos artísticos y de diversas procedencias). Sin embargo (y vayan por delante importantes omisiones) si tuviéramos que hacer un top 10 con las más conocidas sería parecido a este:

1. La Gioconda de Leonardo Da Vinci

Es la obra estrella del museo. Eso sí, antes de que te “decepcione” te diré que no vas a verla de cerca; el cuadro está protegido por una barrera de seguridad de varios metros debido a que en varias ocasiones han atentado contra el cuadro. Aún de lejos, hay que verla puesto que es la obra estrella del Renacimiento y una de las pinturas más míticas que existen.

En el museo también encontrarás otras obras de Da Vinci como la famosa ‘Virgen de las rocas’ que podrás disfrutar con una menor afluencia de público; no lo desaproveches.

2. La Libertad Guiando al Pueblo de Delacroix

Esta es una de mis favoritas. El cuadro representa el levantamiento popular contra la corona de París en 1830 que concluyó con la destitución del último Borbón que reinaría en Francia: Carlos X. En esta obra la libertad está representada de forma alegórica como una mujer en el centro del cuadro empuñando una bandera. Tómate tu tiempo para recrearte en los detalles de una de las obras mejor conservadas del museo.

3. La Venus de Milo

Una de las estatuas más representativas del periodo helenístico de la escultura griega. Esta figura femenina no siempre ha sido un torso sin brazos, pero se desconoce la forma en la que los “perdió” e incluso hay varias teorías acerca de cómo estaban estos representados. El caso es que la perfección de las formas bien merece unos minutos de recreación frente a la obra.

4. Las Bodas de Caná de Veronese

Una de las pinturas más famosas del pintor italiano conocido como Veronés. Es difícil que no hayas visto en alguna ocasión un dibujo de esta obra que representa el primer milagro de Jesucristo; durante una boda el Evangelio de San Juan dice que convirtió el agua en vino. La iluminación del cuadro y el detalle de sus personajes merece que le dediques varios minutos.

5. La Victoria de Samotracia

Una de las estatuas de mayores dimensiones de las que encontrarás en el museo. La victoria alada de Samotracia representa a la diosa griega Niké, Diosa de la Victoria. Aunque su estética (la escultura carece de cabeza) ha sido criticada por muchos, se considera una obra clave de la escultura y sólo hay que fijarse en el detalle de sus pliegues para comprobar esta afirmación.

6. La Encajera de Vermeer

Una de las obras más conocidas de este autor y otra de las joyas del museo. Como muchos de los cuadros de Vermeer, éste muestra una figura anónima en la intimidad de su vida cotidiana, en este caso dedicada a la labor de la costura. Con una ambientación mínima, el pintor sabe transmitir ese momento de paz que envuelve a la protagonista.

7. Código de Hammurabi

La pieza más emblemática del arte mesopotámico. La colección de Arte Antiguo del Louvre es uno de sus reclamos más valiosas y esta obra concreta recoge las leyes civiles vigentes durante el reinado de Hammurabi, por lo que ha sido un hallazgo imprescindible para conocer más sobre la cultura de este periodo histórico.

8. Estatua de Ramses II

Una estatua colosal del faraón sentado en su trono. Pocas colecciones de arte egipcio superan a las de este museo. Aunque hay que fijarse para verlo, se considera que en esta escultura se aprecian rasgos naturalistas en un faraón que era considerado como un Dios.

9. Retrato de Luis XIV

Icono de la monarquía francesa absolutista. El retrato representa todo el poder que la monarquía francesa ostentaba en Europa en su época de máximo apogeo. No dudes en utilizar la audioguía frente a este cuadro para saber más sobre este importante periodo histórico y descubrir el motivo de que la pintura sea otra de las obras cumbre del museo del Louvre.

10. La consagración de Napoleón

Una de las obras clave que retrata un episodio épico de la historia de Francia. Con más de seis metros de alto y diez de ancho, el cuadro fue pintado por Jacques-Louis David y representa la consagración de Napoleón y su esposa Josefina en la catedral de Notre-Dame.

Si te interesa la visita al Louvre, también te interesará…

La magnitud y la fama del museo del Louvre es tanta que es fácil que eclipse a otros museos de la ciudad de París. Después de contemplar todas las obras del Louvre es fácil preguntarte: ¿pero puede haber más? Lo hay. París está llena de museos y cada uno de ellos merece una visita.

Mis favoritos son el Museo de Orsay (una auténtica maravilla) y el Museo Pompidou de arte contemporáneo, pero la lista de opciones es mucho más grande. Si quieres saber más puedes leerte este artículo sobre Los 17 mejores museos de París.

Preguntas más frecuentes

  • ¿Cómo puedo comprar las entradas más baratas para el Louvre ?

    Las puedes comprar en taquilla o por adelantado en internet, para ahorrarte las largas colas en la puerta del museo.

  • ¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Louvre?

    El Louvre cuenta con 35.000 obras en exposición, así que verlas todas es prácticamente imposible. Con una visita exprés de unas tres horas, podrías ver las más importantes: La Gioconda, la Libertad Guiando al Pueblo, la Venus de Milo o La Victoria de Samotracia.

  • ¿Merece la pena visitar el Louvre con niños?

    Visitar el Louvre siempre merece la pena y hay una visita guiada adaptada para niños que hará que lo disfruten mucho más y no tengan tiempo de aburrirse.

  • ¿Se puede visitar el Louvre con el Paris Pass?

    Sí, el Louvre es una de las atracciones incluidas en el Paris Pass, lo que hace que su acceso sea más barato.