10 cosas que ver y hacer en Granada con niños
Granada es una ciudad que tiene mucho que ofrecer, incluso para los más pequeños. Si este es tu caso, a continuación te daré los mejores consejos para que tu visita a Granada con niños sea perfecta.

Vista de Granada | ©Ronny Siegel
Todo viaje requiere de una buena planificación y organización, y mucho más si viajas con niños. Granada es una ciudad que tiene la buena costumbre de enamorar a todos los miembros de la familia, gracias a su belleza y a sus rincones llenos de historia.
En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber para que puedas exprimir al máximo tu estancia, ya que es mucho lo que hay para ver y hacer en Granada. ¡Ahí vamos!
1. Recorre y descubre la Alhambra en familia

La Alhambra es uno de esos sitios imprescindibles de Granada, más aún si viajas con niños. Para visitar la Alhambra con niños lo principal que deberás tener en cuenta es que el recorrido es bastante extenso, por lo que no debes olvidarte de cargar con unas botellas de agua, algún refrigerio, y vestir ropa y calzados cómodos.
Además, ten en cuenta que será mucho mejor si compras tus entradas a la Alhambra con anticipación para evitar colas y grandes esperas, algo a evitar siempre que viajes con niños, dado que una simple espera puede volverse un auténtico suplicio.
En cuanto al precio de la entrada a la Alhambra cabe destacar que los niños menores de 12 años no pagan.
Al ser un lugar con mucha historia, es una buena idea que le cuentes un poco a tus niños acerca del lugar y quienes lo habitaron. Existe además gran cantidad de cuentos infantiles en torno a La Alhambra, para que los más pequeños se entusiasmen en conocer este mágico lugar.
Por suerte, los días sábados y domingos entre las 10 y las 12:30hs, se realizan , en las que los guías harán que el paseo sea una aventura, amenizando con historias para los más jóvenes, recorrer este increíble monumento será inolvidable.
En caso de que viajes con niños un poco más mayores, puedes optar por una muy recomendada visita guiada a la Alhambra. Estos son tours muy completos y sus guías saben muy bien como hacer la experiencia amena y divertida para los jóvenes.
2. El Parque de las ciencias, donde aprender es divertido

Este es el sitio ideal para vivir una experiencia inolvidable junto a tus niños. En el
los más pequeños pueden, a través de divertidos juegos y experiencias, aprender acerca de temas sumamente interesantes como la astronomía, la biología, la música y la robótica.
El Parque se encuentra dividido en salas temáticas de acuerdo a las áreas de enseñanza, además cuenta con espacios al aire libre, un ajedrez gigante, un laberinto y el destacable Biodomo, un espacio dedicado íntegramente a la educación respecto de la biodiversidad del planeta.
También merece la pena visitar el planetario, con sus proyecciones acerca del universo y su observatorio astronómico, así como también el impresionante mariposario tropical.
Además, el Parque de las Ciencias cuenta también con talleres específicos y exposiciones temporales, por lo que te recomiendo que investigues cuáles se presentarán en la fecha que planeas visitar Granada.
Ten en cuenta que este es un complejo de gran tamaño, con un gran número de actividades para realizar, por lo que se presta para pasarse el día completo.. En este artículo vas a encontrar toda la información necesaria para visitar el Parque de las Ciencias
En el interior del Parque de las Ciencias hay restaurantes y espacios con sillas y mesas, para que puedas comer lo que tú lleves.
Horarios y ubicación
- Horario: El parque se encuentra abierto de martes a sábado de 10 a 19hs. y domingos de 10 a 15hs.
- Dónde está: El parque se encuentra ubicado en la Avenida de la Ciencia.
3. Recorre los espacios verdes de la ciudad y sus juegos

La ciudad de Granada cuenta con muchos parques para disfrutar del aire libre. La mayoría tiene divertidos juegos para los niños. Los tres parques más destacables y de mayor tamaño en Granada son: el Parque Federico García Lorca, el Parque Carmen de los Mártires y el Parque Tico Medina.
Los niños podrán disfrutar de una moderna y espaciosa zona de juegos, que incluye una divertida tirolina en el Parque Federico García Lorca.
Este espacio recreativo cuenta además con un restaurante desde el que puedes ver a tus peques mientras estos se divierten.
El parque Carmen de los Mártires cuenta con un pintoresco paisaje, compuesto por bonitos jardines, estanques y estatuas. Los más pequeños podrán disfrutar conociendo a los curiosos habitantes de este enorme parque: pavos reales, ardillas y patos, a los cuales incluso podrán alimentar. Este histórico espacio cuenta además con privilegiadas vistas panorámicas tanto de la ciudad como de Sierra Nevada.
Por último, en el parque Tico Medina podrás llevar tus bicis para recorrerlo con tus niños, ya que cuenta con un carril exclusivo. Este gran parque tiene un área de juegos exclusiva para los más pequeños e incluso una zona para perros.
4. Visita al parque de bolas Baboo Park

El Baboo Park es el parque de bolas más grande de toda Granada. Este parque infantil ofrece todos los servicios necesarios y comodidades para pasar un bonito día en familia.
Piscinas de bolas, rampas, toboganes y camas elásticas son algunas de las tantas opciones que el Baboo Park ofrece para la diversión de los más pequeños. Este parque se destaca por ofrecer actividades para niños de todas las edades, esto incluye una pista deportiva con canastas de baloncesto y porterías, además de una sala de espectáculos donde los pequeños podrán disfrazarse y protagonizar su propio show.
Además, el parque ofrece la opción de festejar en él el cumpleaños de tus niños. Y por supuesto, las instalaciones cuentan con un bar para que los padres puedan relajarse mientras los pequeños se divierten.
Horarios y ubicación
- Horario: El parque se encuentra abierto todos los días de 18 a 22hs.
- Dirección: Está ubicado en el Centro Comercial Alhsur, planta baja.
5. Conoce el Pequemuseo y un poco de la historia de Andalucía en la Fundación Caja Granada

La Fundación Caja Granada se encuentra ubicada en un edificio frente al Parque de las Ciencias y en su interior vas a encontrar actividades exclusivas para los niños en su Pequemuseo.
Las entradas a estos eventos van desde los 4 Euros, y puedes ver los detalles en la web oficial de Caja Granada. Incluso en fechas concretas durante el año, se llevan a cabo actividades pensadas para bebés de entre 6 y 36 meses.
Estas son actividades que involucran olores, texturas y sonidos, para brindar a los bebés y a su familia una inolvidable experiencia sensorial donde los visitantes del museo son los protagonistas.
En la fundación funciona además el Museo Memoria de Andalucía, el cual permite conocer la historia y la identidad andaluza mediante numerosos recursos interactivos y lúdicos, que hacen que la experiencia sea divertida tanto para grandes como para niños.
El museo ofrece visitas guiadas con talleres participativos para toda la familia. La duración de la visita es de aproximadamente unas 2 horas.
6. Paseo por el barrio del Realejo y déjalos jugar en sus plazas

El Realejo es el antiguo barrio judío. En este popular y encantador sitio conviven artistas, músicos, turistas y vecinos dentro de una atmósfera bohemia. Una caminata con los niños por sus calles puede ser una divertida experiencia.
Uno de los lugares imprescindible del barrio es el Campo del Príncipe, una encantadora y tranquila plaza en la que los más pequeños podrán disfrutar de su parque de juegos. Los adultos encontrarán en torno a esta varias terrazas para tomarse una copa y disfrutar de unas buenas tapas, que aquí en Granada son ley.
En lo alto del barrio puedes visitar las Torres Bermejas, que en sus tiempos cumplían la función de defensa de la ciudad. Contándoles acerca de esos tiempos, puedes hacer de este sitio un lugar muy interesante para que los peques dejen volar su imaginación pensando en las historias que ocurrieron en este lugar.
Una interesante atracción del Realejo es el mural El niño de las pinturas, del artista Raúl Ruiz, los niños podrán inspirarse en él para luego crear sus propios dibujos. También puede ser una buena idea acceder a la parte alta del Realejo y conocer la plaza de la Puerta del Sol, donde se encuentran algunas de las mejores vistas de la ciudad.
7. Visita a los animales del Mascotario

Una de las cosas que más disfrutan los niños es interactuar con animales. Para ello, en Granada cuentas con el Mascotario, ubicado en Cenes de la Vega. En este lugar, los niños podrán ver de cerca e incluso tocar a los animales que allí habitan.
Aquí podrán disfrutar de caballos, loros, erizos y hasta un cerdo vietnamita, entre otros. El Mascotario es un lugar pensado para que los niños puedan disfrutar a pleno de la naturaleza.
Además, tiene como eje central la equitación infantil, deporte que la organización promueve y brinda clases.
En la web oficial del mascotario podrás ver en detalle sus actividades, visitas guiadas, talleres y hasta campamentos.
Horarios y ubicación
- Horario: El Mascotario se encuentra abierto de martes a viernes de 18:30 a 21hs, y sábados y domingos de 10 a 14hs.
- Dónde está: Está ubicado en la calle Cortijo de las Angustias 18190, Cenes de La Vega.
8. Recorrido por el barrio de El Albaicín

El antiguo barrio árabe del Albaicín es un clásico e imperdible paseo si estás por Granada, incluso si vas con niños. La estrella de este sitio es el Mirador de San Nicolás, al cual podrás acceder a pie, o bien en microbús (dependiendo de la edad de los niños). En el mirador podrás compartir las mejores vistas de la Alhambra con los niños.
Las casas tradicionales con sus bellos jardines, los rincones ocultos y el trazado laberíntico de este barrio sorprenderán y encantarán a los niños. Imperdible en este recorrido es el paseo por la vera del Río Darro, donde verás a la Alhambra sobre la colina Sabika.
En el Albaicín encontrarás numerosas opciones para disfrutar de unas tapas haciendo un descanso en tu recorrido.
9. Sierra Nevada, una opción para todo el año

Al pensar en Sierra Nevada , la mayoría piensa en nieves y esquíes. Pero este destino tiene mucho más que eso para ofrecerte.
Durante la época de verano tus niños podrán disfrutar de actividades como trineo ruso, los cars sin motor, juegos hinchables y tiro al arco con flecha. En invierno sí podrás realizar todas esas clásicas actividades, como esquí, motos de nieve especiales para niños, toboganes, un paseo con raquetas de nieve y muchas otras opciones más.
En la plaza principal, antes de la Telecabina de Sierra Nevada, hay incluso una guardería para niños desde los 4 meses hasta los 6 años de edad. Dentro de este sitio los peques podrán pasar el día jugando o participando de divertidos talleres especialmente pensados para ellos, mientras tú realizas alguna actividad exclusiva para adultos.
Si quieres ver con más detalle la variedad de actividades para realizar aquí, te recomendamos visitar la web oficial de Sierra Nevada. Te sorprenderás de todo lo que puedes hacer aquí con tus niños. Y tal vez te interese saber cómo ir a Sierra Nevada desde Granada, verás que es muy sencillo.
10. Deleitarte con la gastronomía de Granada

En todo buen viaje no puede faltar la gastronomía. Conocer nuevos restaurantes, cafés y heladerías es una actividad que tus niños disfrutarán tanto como tú. A lo largo de toda la ciudad te toparás con numerosas opciones gastronómicas para compartir con los más pequeños.
Desde las típicas tapas de Granada o platos más estándar, siempre es recomendable buscar restaurantes que cuenten con terraza, así como aquellos que se encuentren ubicados en sitios no demasiado bulliciosos, así podrás disfrutar en familia.
Dentro de los lugares favoritos entre turistas y granadinos está el Restaurante El Trillo ubicado en el Albaicín, donde se pueden disfrutar las mejores comidas mediterráneas en una bonita terraza; y la Casa Torcuato, con sus exquisitas tapas de fritura de pescado. Aunque tus niños no pueden dejar de probar algunos de los helados más tradicionales de Granada.
Entre estos, la tradicional heladería La Perla, la cual funciona desde 1932, es una de las preferidas de los granadinos, junto con la Heladería Los Italianos, ubicada en la Gran Vía.
Aunque si tu visita es en época de bajas temperaturas no puedes dejar de probar unos churros con chocolate en el emblemático Café Fútbol de la Plaza Mariana Pineda. Una auténtica delicia, no te arrepentirás.