Visitar el Alcázar de Sevilla
El Alcázar de Sevilla es una de sus grandes joyas: aprovecha tu viaje y conócelo por dentro comprando entradas o reservando un tour guiado

Los jardines del Alcázar de Sevilla | ©Eric Titcombe
Entrar al Alcázar de Sevilla es un regalo para la vista: su belleza está más que a la altura del resto de monumentos y barrios de Sevilla y aunque su nombre no resuene tanto como el de la Giralda o la Torre del Oro, el Alcázar es una parada obligatoria en tu viaje.
1. Cómo visitar el Alcázar de Sevilla

La visita al Alcázar es uno de los imprescindibles en Sevilla y es común que encuentres entradas combinadas para acceder al Alcázar y realizar un tour guiado o alguna otra actividad, como visitar la Catedral.
2. Entrada al Alcázar y visita guiada por los alrededores

El Alcázar de Sevilla está situado en el centro histórico de la ciudad. A pocos pasos del mismo tienes la Catedral de la Giralda o el Barrio de Santa Cruz. Con esta actividad aprovecharás este enclave para hacer una visita guiada del Alcázar y sus alrededores evitando, por supuesto, las colas de la entrada.
En qué consiste este tour
Los detalles son los siguientes: la duración de la visita es de unas dos horas, está disponible en inglés y en español y el precio es de unos 30 euros. Para asegurar tu plaza, debes reservar online y, una vez elijas el día en el que quieres realizar este tour guiado por el Alcázar de Sevilla, recibirás un correo informándote de horarios, punto de encuentro y otras instrucciones.
Sobre la visita guiada a los alrededores
Aunque la visita por los alrededores no es tan exhaustiva como lo es la de un tour guiado específico, te servirá para ubicarte en la ciudad y luego recorrer la zona a tu aire o con otro tour. En cuanto a la guía por el Alcázar, es una manera de sacar mucho más provecho de tu visita. Si una vez finalizado el recorrido guiado quieres quedarte más tiempo visitando el Alcázar y sus jardines por cuenta propia no habrá ningún problema.
Ana’s Traveller Tip
Con o sin visita guiada, compra las entradas online. Esperar al sol la cola de la taquilla es un sacrificio y no te asegura poder entrar ese mismo día.
3. Visita guiada para grupos pequeños al Alcázar de Sevilla

Si eres fan de las visitas guiadas o te interesa especialmente la historia de la ciudad de Sevilla y de su legado árabe, esta visita guiada al Alcázar para grupos pequeños merece la pena. El precio de CO$ 164.061 es muy similar al de una visita guiada al uso y la diferencia es que estarás en un grupo de no más de 20 viajeros; esto te permitirá un clima de mayor confianza con tu guía y una mayor comodidad a la hora de recorrer el Alcázar.
En qué consiste este tour
Además de los servicios de un guía profesional, en el precio va incluida la entrada sin colas. Es decir, no tendrás que esperar la larga fila de la taquilla, sino que quedarás con tu guía en el exterior y pasaréis directamente. Una vez realices la reserva online y elijas el día en el que quieres hacer la visita te comunicarán el punto y el horario de encuentro.
Este tour abarca la historia de este enclave, pero también información sobre la arquitectura del lugar (con influencias árabes, renacentistas y barrocas) y sobre las estancias que sirvieron de escenario a la popular serie Juego de Tronos. Puedes contratar esta visita en inglés o en español y la duración de la misma es de hora y media aproximadamente.
4. Visita guiada al Alcázar y a la Catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla y su famosa torre, la Giralda, es otro atractivo clave para los que visitan la ciudad. Esta visita guiada combina el Alcázar y la Catedral de Sevilla por ser ambos lugares referentes en cuanto a arquitectura y riqueza cultural, no solo en Andalucía sino en toda España.
En qué consiste este tour
El precio es de CO$ 238.056 y la duración total de la visita guiada a estos dos monumentos ronda las tres horas y media. Puedes hacerla en español o en inglés y en ambos lugares evitarás las colas que se forman a la entrada accediendo directamente con tu guía experto y el resto del grupo.
Puedes reservar tu plaza online y elegir el día y la hora que más te conviene para hacer la visita. Te recomiendo escoger la primera hora de la mañana para huir del calor y evitar los fines de semana para librarte de aglomeraciones. El tour incluye la subida a la torre de la Giralda; prepárate pues para sus escarpadas escaleras.
A cualquier amante del arte y de la historia islámica y cristiana le fascinará este tour por los dos monumentos más destacados y visitados de Sevilla.
5. Qué ver en el Alcázar de Sevilla

Muchos comparan el Alcázar de Sevilla con la Alhambra de Granada no en cuanto a importancia ni dimensiones sino en lo que a estilo se refiere. Ciertamente después de visitar uno y otro sitio verás varias similitudes entre ambos ya que los dos se cuentan entre los palacios más antiguos de España y también los dos tienen en común la decoración árabe y andalusí.
Para disfrutar al máximo del Alcázar de Sevilla, mi primera recomendación es que o bien te plantees hacer una visita guiada o bien te documentes mínimamente de lo que vas a encontrar en su interior y de quienes fueron los reyes que vivieron en este palacio. Aunque perderse en el Alcázar de Sevilla es una delicia, no olvides hacerte con un plano a tu entrada para reconocer lo que estás viendo.
Las paradas imprescindibles
- Los jardines: totalmente cautivadores y salpicados de maravillas como el estanque de Mercurio o el pabellón de Carlos V.
- El Palacio del Rey don Pedro: llamado la pequeña Alhambra. No es difícil descubrir el motivo; podría nombrar varias de sus estancias pero no sabría elegir cuál de ellas merece un reconocimiento mayor.
- La Casa de la Contratación: de altísimo valor histórico por ser una referencia en cuanto al comercio con América.
- El Palacio gótico: en el que habitaron los reyes cristianos después de la reconquista.
- El Patio del Yeso : es la zona que encontrarás a la entrada y, aunque no te impresionará tanto como otras, es de las más antiguas que se conservan.
6. Consejos para visitar el Alcázar de Sevilla

Si no eres fan de las visitas guiadas o no estás interesado en las entradas combinadas, también puedes visitar el Alcázar por tu cuenta. Las entradas individuales también se pueden reservar con antelación eligiendo fecha y hora de visita en la web oficial del Alcázar de Sevilla; de esta manera, aunque no tengas una visita guiada, evitarás hacer la cola de la taquilla. La diferencia de precio estará solo en los gastos de gestión que normalmente son de un euro.
El precio de la entrada general es de 11,50 euros añadiendo 4,50 euros más a los que quieran visitar la zona del Cuarto Real Alto, situado en la parte superior del Palacio del Rey Don Pedro.
Atracciones incluidas en la propia entrada al Alcázar
- Antiquarium
- Museo Bellver-Casa Fabiola
- Museo de la Cerámica de Triana
- Castillo de San Jorge
Grupos especiales
También tienes que tener en cuenta que la entrada al Alcázar es gratuita para las personas discapacitadas, los niños menores de 16 años y los residentes en Sevilla. Jubilados y estudiantes tendrán asimismo un descuento sobre la entrada general y en la última hora de acceso al Alcázar (de 16 a 17 en invierno y de 18 a 19 en verano) la entrada es gratuita para todos los visitantes. Algo muy importante: esto no quiere decir que no haya que reservar con antelación cualquier tipo de entrada gratuita para no quedarte sin plaza.
Otras opciones
Por último, también te interesará saber que de forma esporádica el Alcázar organiza visitas nocturnas teatralizadas. Hay que estar atento a los canales oficiales para saber cuándo son y reservar la plaza con antelación.
Ana’s Traveller Tip
No visites el Alcázar con prisa. Reserva unas dos horas (mínimo) de tu viaje para disfrutar de sus jardines y su arquitectura.
7. Organiza tu visita

Cómo llegar
El Alcázar de Sevilla está en pleno centro histórico, muy cerca de la Catedral y del barrio de Santa Cruz. Una vez llegues a esta zona no tendrás problema para encontrar los diferentes carteles que señalizan su entrada, aunque es cierto que puede pasar algo desapercibida ante la belleza del entorno. Diferentes autobuses urbanos te dejarán cerca de esta zona y también la línea de metro que recorre algunas zonas de Sevilla.
La parada más cercana tanto de metro como de autobús es Puerta de Jerez y desde allí, si no quieres ir andando, puedes coger un tranvía que te dejará en la misma puerta de la Catedral, a pocos metros del Alcázar.
Horario
El Alcázar de Sevilla está abierto de lunes a domingo a partir de las 9:30 de la mañana durante todo el año. En invierno el cierre es a las 17 de la tarde y en verano a las 19. Tan solo permanece cerrado (salvo excepciones) los días 1 y 6 de enero, Viernes Santo y 25 de diciembre. Fuera de este horario el Alcázar se puede abrir a grupos pertenecientes a congresos, simposios o eventos similares pagando el exclusivo precio de una visita nocturna.
Cuándo ir
Los que no están acostumbrados a las altas temperaturas de Sevilla pueden pasarlo bastante mal en su visita no sólo al Alcázar sino a los diferentes monumentos de la capital andaluza. Por tanto, la primera recomendación sobre cuándo ir al Alcázar, sobre todo tratándose de las visitas en verano, es huir de las horas centrales del día a pesar de que tanto en los jardines como en los palacios hay bastantes tramos de sombra.
Al ser uno de los monumentos más visitados de Sevilla, también recomiendo evitar festivos y fines de semana en la medida de lo posible para disfrutar de la visita sin aglomeraciones.
Duración de la visita
Tanto si vas en visita organizada como en visita individual, el Alcázar de Sevilla tiene mucho que ver y no merece la pena hacerlo con prisa. Mi recomendación es reservar un mínimo de dos horas para recorrer el interior de los mismos deleitándote en sus estancias y jardines.
Fotografías
Sin lugar a dudas el Alcázar es uno de los lugares más fotografiables de Sevilla. La belleza tanto de sus palacios como de sus jardines te invitará constantemente a capturar cada detalle. Ya que las fotos, a no ser que se avise de lo contrario mediante carteles en determinadas estancias, están permitidas, si te gusta especialmente la fotografía añade una hora extra al tiempo que reserves para la visita.
Dónde comer
Si quieres comer antes o después de tu visita, mi principal consejo es que te alejes de la zona en la medida de lo posible. Seguramente encontrarás a diferentes relaciones públicas a pie de calle que te venden las delicias típicas de restaurantes de la zona. Independientemente de la calidad de estos sitios, el precio está bastante inflado y digamos que no son los más auténticos de la zona…
En lugar de sucumbir a estas ofertas te recomiendo callejear un poco; los precios seguramente sigan siendo elevados, pero encontrarás más autenticidad.
Los alrededores
La ubicación del Alcázar es el centro histórico de Sevilla. Eso implica que a pocos metros del mismo tendrás tesoros como la Catedral o el barrio de Santa Cruz; ambos merecen una visita aparte. Si sigues el recorrido del tranvía procedente de Puerta de Jerez llegarás a la Plaza Nueva dando un precioso, aunque caluroso, paseo. Un último consejo: callejea por la zona todo lo que puedas, merece la pena.
Visitar el Alcázar con niños
El Alcázar es un lugar ideal para visitar con niños, no solo porque los menores de 16 años tengan entrada gratuita, sino porque a los más pequeños les encantará recorrer sus patios y laberintos. Si el Alcázar es como un escenario de cuento para los adultos, para los más pequeños resulta aún más mágico.
Ana’s Traveller Tip
Lleva agua contigo durante tu visita: para combatir el calor y para evitar pagar altos precios en la cafetería del interior.
8. Si te interesa comprar entradas para el Alcázar, también te interesará…

A pocos metros de los Reales Alcázares de Sevilla se encuentra la impresionante Catedral. La Catedral de Sevilla, de estilo gótico y coronada por la torre de la Giralda, se cuenta entre las más importantes obras de arquitectura del mundo y si ya contemplarla desde el exterior es todo un privilegio, acceder a ella, visitar su interior y subir a la torre es una experiencia única.
Los estilos arquitectónicos de la Catedral de Sevilla y del Real Alcázar son muy diferentes, por eso es tan fascinante para el viajero disfrutar de los dos en una misma visita. Hay tours conjuntos guiados por ambos monumentos, pero te recomiendo que eches un vistazo a este artículo sobre Boletas Catedral de Sevilla para empaparte de toda la información necesaria sobre una visita imprescindible.