Qué ver en el Lago di Como
Al norte de Milán y a los pies de los Alpes se encuentra el lago más bonito de Italia y seguramente de Europa. Hablo del lago di Como y hoy en este artículo te cuento que debes ver si lo visitas.

Bregagno, Lago di Como | ©stefano chiarato
El Lago di Como es un lugar absolutamente mágico. Si te estás preguntando qué ver y hacer en Milán, este gran lago, situado en el norte de la ciudad haciendo frontera con Suiza, se ve favorecido por la orografía de los Alpes, que lo convierten en un paisaje sin igual. Tiene forma de “y” invertida y está rodeado por montañas y bosques que forman una postal de ensueño. Tanto es así que la zona se ha convertido en un paraíso para muchos artistas y famosos que tienen en sus lujosas villas su lugar de descanso.
Además de su encanto natural, el lago Di Como está rodeado por pequeños y bonitos pueblos en sus orillas en los que los turistas son parte ya de la vida cotidiana de la región. La excursión al lago desde Milán es, sin duda, una de las más populares que se pueden hacer, ya que tan solo está a una hora en coche. Un buen plan para visitarlos es coger el coche y rodear todo el lago, pero para saber cuáles son los puntos clave en los que merece la pena parar hay que conocerlos de antemano.
1. Visita la ciudad de Como

La primera parada para visitar el lago siempre debe ser Como. Esta ciudad que da nombre al lago se sitúa en la parte más al sur y hace de anfitriona para todos los que lo visitan. Merece la pena dedicar unas horas a ver la ciudad antes de partir y adentrarse más en el lago.
Entre los aspectos más destacados de Como cabe señalar su Duomo. Una basílica de tres naves que data de 1740 y que es una de las iglesias más grandes del norte de Italia. La misma plaza donde se sitúa también es uno de sus atractivos ya que está rodeada de palacios y bellos edificios.
En la misma ciudad también hay tramos de su antigua muralla medieval del siglo XII. Pero a mi parecer lo mejor que ofrece Como son sus vistas al lago. Pero para disfrutarlas debemos subir al funicular que sale desde la plaza de Gasperi que nos lleva hasta la localidad de Brunate ubicada en la montaña junto a la ciudad.
Desde aquí las vistas del Lago Di Como son espectaculares y un punto de partida perfecto para nuestro recorrido. Para saber cual es la mejor forma de llegar a Como desde Milán te dejo este enlace.
2. Coge un barco o el coche hasta el pueblo de Bellagio

El pueblo de Bellagio está situado justo en el centro del lago, en la punta que lo divide en tres. Su privilegiada ubicación le convirtió en uno de los puntos estratégicos de la zona y de los más importantes. Lo que se refleja en los restos de las fortalezas y fortificaciones que aún quedan. El pueblo es una maravilla. Lleno de coloridas casas en sus empinadas y empedradas calles, Bellagio goza de una de las mejores vistas de todo el lago.
Para llegar hasta Bellagio desde Como hay dos opciones. O bien en barco desde el puerto de la ciudad de Como o bien coges el coche y recorres la carretera que bordea el lago.
Se tardan unos 50 minutos en recorrer los 30 kilómetros que separan Bellagio de Como, pero las vistas que irás viendo son espectaculares. Teniendo en cuenta que desde Bellagio probablemente cogerás el barco para ir a otros pueblos, yo te recomiendo que vayas en coche.
3. Posiblemente el pueblo más bonito del lago Di Como: Varenna

Todos los pueblos a orillas del lago di Como son de extraordinaria belleza. Existe una especie de competición por determinar cuál es el pueblo más bonito y aquí Varenna parte con ventaja.
Son muchos, entre los que me incluyo, que señalan a este pequeño pueblo como el más bonito del Lago Di Como. Argumentos no le faltan.
Varenna es un pueblo pesquero de menos de 1000 habitantes que ha conquistado a todos los que le visitan gracias a su entorno, sus coloridas casas, sus vistas y a elementos como sus dos iglesias cuyos campanarios embellecen mucho las vistas junto al lago.
En el mismo pueblo también se pueden disfrutar de varios restaurantes y bares con terraza que, para la media de lo hay en el Lago Di Como, se pueden considerar económicos.
Lo más eficaz y recomendable para llegar hasta Varenna es coger un barco desde Bellagio.
4. Vistas panorámicas desde el castillo di Vezio

El castillo di Vezio se encuentra junto al pueblo de Varenna pero merece la pena comentarlo aparte. Y es que este lugar tiene unas vistas absolutamente privilegiadas del lago Di Como.
El castillo de origen medieval se construyó para defender y controlar algunos de los pueblos del lago y para ello cuenta con una alta torre rectangular. Desde esta misma se pueden disfrutar las que seguramente sean las mejores vistas panorámicas del lago gracias a su posición estratégica.
El castillo solo está abierto al público desde marzo hasta octubre y visitarlo resulta muy económico. La entrada tan solo cuesta 4 euros. Si bien arquitectónicamente no llama especialmente la atención, además de sus vistas tiene varias cualidades.
Por ejemplo en su torre hay una exposición permanente dedicada al Lariosaurus, un reptil marino que fue descubierto en el lago cerca de la ubicación del castillo. También se hace un espectáculo de aves rapaces lo que para muchos es el mayor atractivo del lugar, junto a sus vistas claro. Para acceder al castillo tenemos que subir una pequeña senda que sale desde Varenna.
5. Conoce el señorial pueblo de Menaggio

En la orilla opuesta a Varenna se encuentra el pueblo de Menaggio. Este es uno de los municipios más concurridos de la zona y de los más turísticos. Hay un sin fin de hoteles, albergues, campings y apartamentos turísticos que lo convierten en el lugar ideal si lo que quieres es pasar unos días en el lago Di Como. No por ser más turístico es menos bonito.
Menaggio es un pueblo muy señorial con varias de las villas y edificios más espectaculares de la zona. Lo mejor es el paseo junto al lago desde el que disfrutar de las vistas.
Los días despejados nos permiten ver en la otra orilla el pueblo de Varenna. Otro atractivo de Menaggio es su pequeño centro repleto de tiendas, restaurantes y buen ambiente.
6. Las villas de Cernobbio

Cernobbio es una localidad de algo más de 7000 habitantes situada a continuación de la ciudad de Como y que cuenta con algunas de las villas más espectaculares de todo el lago Di Como.
Estas villas son el símbolo de la región, espectaculares mansiones y palacetes con jardines dignos de un palacio real. Y las más destacadas se encuentran sobre todo en Cernobbio.
Las más bonitas e importantes son Villa Erba, un palacio del siglo XIX que hoy funciona como centro de congresos, Villa Pizzo que tiene una magnífica muestra de frescos del siglo XVII, y Villa D’Este. Esta última es la más famosa ya que es un hotel de 5 estrellas que ha sido reconocido como el mejor hotel del mundo y es tan bonita como prohibitiva.
Desde el pueblo también salen algunas rutas para senderistas muy bonitas pero con un desnivel de más 1000 metros. Eso sí a cambio tendrás unas vistas increíbles.
7. La joya escondida del lago di Como: Nesso

Es difícil conocer todos los pueblos del lago di Como de tantos y tan bellos que son. Por ello siempre se suele dejar alguno en el tintero. Uno de los que se suelen dejar olvidados es el pequeño pueblo de Nesso. Lo cual es un error. El encanto de esta pequeña localidad es considerable y suele pasar desapercibido.
Su principal atractivo es su pequeño puente medieval, el Ponte della Civera, que atraviesa el Orrido di Nesso. Un cañón muy angosto en el que confluyen dos riachuelos que desembocan en el lago con una bonita cascada. Además de este punto, merece la pena callejear por sus calles, admirar las fachadas de sus casas y disfrutar de las vistas al lago. Es por derecho propio la joya escondida el lago Di Como.
8. Ossuccio y la Isla Comacina

La única isla que hay en el lago Di Como es la isla Comacina frente a la costa del pueblo de Ossuccio. Se puede visitar partiendo desde este pueblo y así conocer los misterios y lugares relacionados con esta lista.
En 1170 el famoso pirata Barbarroja invadió la isla y más tarde el obispo de Como maldijo la isla diciendo que cualquiera que pusiera un pie en ella sufriría una muerte violenta. Tras esto la isla fue abandonada temiendo esta maldición y dejando abandonados sus edificios.
Hoy se puede visitar sin miedo a ninguna maldición cogiendo un barco desde Ossuccio. En la isla se conservan las ruinas de su castillo y de la basílica de Santa Eufemia además de otros edificios que formaban parte de un proyecto para habitar de nuevo la isla.
El pueblo de Ossuccio también merece la pena, sobre todo el Sacro Monte della Beata Vergine del Soccorso. Un santuario que, junto a las 9 capillas que hay en su ruta de acceso, fue declarado patrimonio mundial de la Unesco.
9. Siéntete como James Bond en la Villa Balbianello

Ya he señalado que las Villas son el símbolo del lago di Como. Pues en el mismo pueblo de Ossuccio en la punta de una pequeña península se encuentra una villa de cine.
La Villa Balbianello es un lugar de cine entre otras cosas porque en ella se han rodado escenas de películas como James Bond o Star Wars. La visita a la villa es algo cara, la entrada cuesta unos 20 euros, pero realmente merece la pena.
La Villa Balbianello la forman dos edificios conectados entre sí por pasadizos secretos. El primer edificio es una logia donde se encuentra la tumba de Guido Monzini, un famoso explorador que fue uno de los últimos propietarios de la villa. La segunda parte es la casa edificada sobre el acantilado a partir de un antiguo monasterio del que se conservan la fachada y sus dos pequeños campanarios.
Pero lo que realmente atrapa al visitante es su hermoso y cuidado jardín con unas vistas perfectas del lago.
10. No puedes dejar de visitar Tremezzo

Por último en esta lista, y no por ello menos importante, toca hablar de la bellísima localidad de Tremezzo. Se sitúa a los pies del monte Tremezzo del que recibe su nombre, y muy bien comunicada con pueblos como Varenna, Menaggio y Bellagio.
De este pueblo cabe destacar la Villa Carlotta, aunque esta se encuentre un poco alejada del pueblo. Una de las villas más destacadas del lago Di Como ya que sus jardines están formados por galerías repletas de flores y elementos decorativos muy llamativos.
En cuanto a la localidad se refiere lo que más llama la atención es el hotel Tremezzo. Este hotel está en el edificio más grande y espectacular de la ciudad y es famoso por sus piscinas flotantes en el propio lago. El pueblo está lleno de coloridas calles y verdes plazas que se puede recorrer a pie o haciendo uso de los trenes turísticos que recorren las calles.